
domingo, 30 de agosto de 2009
miércoles, 26 de agosto de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
6º Ciclo de Teatro para Adultos
Sábado 29 a las 21 horas a la Gorra
de Alejandra Pizarnik, dirección Leonel Figliolo
En una “plaza metafísica” Segismunda (la niña-muerte) entabla el diálogo final con sus espejos deformantes. El juego y las palabras generan una ceremonia de despedida del Yo y sus otros, la vida se hace tragedia absurda que tiñe la existencia hasta desvanecerla. La obra transita por la perturbación de esa mentira llamada orden, ninguno de los personajes pueden sostenerse porque la realidad está cuestionada. El lenguaje muestra que lo humano es una grieta, una herida permanente que desgarra. Por eso sostiene una voz: “lo malo en la vida es que no es lo que creemos, pero tampoco lo contrario”. Montada en la insatisfacción la protagonista agita las flores de la infancia y crispa los recuerdos derruidos en donde acechan los mandatos. Hay una estética del deterioro que avanza sobre los objetos y carcome a las criaturas abriendo las puertas a la imposibilidad como parte de lo posible. Se desnuda la aporía del vivir, estamos siempre llegando, atravesando un pasaje insoluble. El universo personal tiende a desmoronarse, solo queda la renuncia en medio de los escombros. Segismunda lo sabe porque ha ejercido la mirada como una “lámpara demasiado intensa” sobre aquello que la rodea y entonces se pregunta: ¿Cuándo dejaremos de huir? Y la respuesta está en el ritual cargado de símbolos, en el teatro del desencuentro lúcido en donde la ausencia se vuelve nítida o la presencia más inquietante. Un abanico de fantasmas densos y reales se instala en la escena, aparecen como nombres (Carol, Macho, Futerina, la muñeca Lytwin) de lo mismo, son los fragmentos de la descomposición de ese Yo dislocado. Entonces se manifiesta la paradoja: emergen los triciclos como juguetes de la movilidad conduciendo la vida hacia la quietud más extrema y las palabras se abisman en el silencio.
La luz poética de la dramaturgia de Alejandra Pizarnik propone una cita insoslayable, una relectura audaz de Samuel Beckett, algo así como un reverso en donde el “Fin de partida” deja el lugar a la “Partida del fin”.


1º Ciclo de Teatro para Niños
.DominGo 30 a las 16 horas a la Gorra.
"El show de Roberta y Peine"
Autoría, dirección y actuación: Nicolás Obregón y Manuela de
jueves, 20 de agosto de 2009
¡Estreno!
"Perturbados entre lilas" de Alejandra Pizarnik, dirección Leonel Figliolo
Segismunda...............
Carl..........................
Futerina....................
Macho......................

Sábado 22 de agosto a las 21hs y domingo 23 a las 20hs
Teatro Martín Fierro (Pasteur 1415, esquina Lavalle, Victoria)
Reservas: 4725-2702
sábado, 15 de agosto de 2009
Sábado 22 a las 21 hs. a la Gorra
6º Ciclo de Teatro para Adultos
"Los impunes"
de Ariel Barchilon dirección Marcelo Roitman

Más de una década después de haber abandonado las fuerzas armadas; una noche, el Dr.Bauness, es convocado por un antiguo superior del ejercito, al Hospital Militar para atender a un viejo colega, el Coronel Maure, quien se automutiló, amputándose la mano izquierda.
Pero lo que parecía un caso de emoción violenta, no es tal. El fantasma de un escritor se instalo en Maure y no lo deja en paz, obligándolo todo el tiempo a recordar. Escritor de cuya muerte ambos son responsables.
Domingo 23 a las 16 hs. a la GorrA
.1ºCiclO de TeAtro paRa NiÑos.
“En busca del tesoro olvidado”
Dientes de leche, Pura espuma y Batata se embarcan en una gran aventura en busca del tesoro olvidado.
lunes, 10 de agosto de 2009
6º Ciclo de Teatro a la Gorra (para "adultos")
Sábado 15 a las 21 horas
dirección Jorge Booth
La obra presenta a Tuco, un obrero a punto de jubilarse, pero que, en lugar de hacerlo, siguiendo el curso natural de su actividad, ha decidido darle cabida a la ilusión de convertirse en un nuevo Carlos Gardel. Como una suerte de antihéroe, dejándose llevar por falsas promesas y arrastrado por el mito gardeliano, se ha encerrado en una habitación, aislándose de los suyos, para ensayar intensivamente. Creyendo que Tuco ha enloquecido, su familia le pide a Sebastián, un amigo cercano, que lo convenza de desistir de estos sueños “disparatados”. Sin embargo, Sebastián, en su intento, advierte su propia alienación y se da cuenta de sus frustraciones y fracasos. Así es como se transforma su oposición inicial en adhesión y compañerismo.
1º Ciclo de Teatro para niños (los dominguitos)
Domingo 16 a las 16 horas
“La islita encantada…expedición paraíso”