
domingo, 22 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
“NUESTRA AMÉRICA”
Sede: CLUB VILLA NÁJERA – Junín (al 2400) y Berutti – San Fernando
Programación:
Miércoles 18
10 A 12 y 15 A 18 - SEMINARIO – EN EL BALNEARIO MUNICIPAL (9 de Julio y Río Luján – San Fernando)
19 hs.: PRESENTACIÓN DE GRUPOS ORGANIZADORES Y PARTICIPANTES.
Jueves 19
18:30 – Murgón de convocatoria
19:30 – Apertura
20:00 – Tato Sosa (Mendoza) – Magia y humor para niños
20:30 – La Marimorena (E. Ríos) – Obra: “Tamaña Araña” – Teatro p/ toda la flía.
21:30 – Waytay (Perú) – Obra: “La Balada de Razu Ñiti” - “ “
22:30 – La Comediabla (Mendoza) – Obra: “Pobre del Circo” (Historia de una pasión… y al final: Chorizo) – Adultos.
23:30 – Los Trento (Bs. As.) – “Varietales de Humor y Vino” – Música y humor para toda la flía.
Viernes 20
18:30 - Murgón de convocatoria
19:30 – Apertura
20:00 – Mr. Klo (Rosario) – Malabares
20:30 – Tres Tigres Teatro – Obra: “De Oficio Serenateros” – Música y Teatro p/ toda la flía.
21:30 – La Partuza (Rosario) - “La Banda de las Narices Rojas” – Música y Humor – P/ toda la flía.
22: 30 – Arte en movimiento (México) – “Virgen La Memoria” – Teatro p/ todo público
23:30 – C. C. El Birri (Santa Fe) – Teatro
24:00 – Resheem el Talibán – Rock
0:45 – Cierre
Sábado 21 – Desde las 17 hs. en el Centro Cultural de los Trabajadores de Los Troncos.
Curupaytí al 500 (L. Troncos) – Teatro para todos los gustos.
Además se realizarán espectáculos en sedes paralelas en Luján y Ciudadela.
ORGANIZA: COLECTIVO NUESTRA AMÉRICA
http://www.
Contacto: 15 – 3652 - 6532
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Domingo 22 de Noviembre: ¡Cine!
Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca son dos niños de once años que viven en Santiago, el primero en un barrio acomodado y el segundo en un humilde poblado ilegal recientemente instalado a pocas manzanas de distancia, dos mundos separados por una gran muralla invisible que algunos, en su afán por hacer realidad los sueños de una época llena de esperanzas revolucionarias, quieren derribar.Uno de estos soñadores, el director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, con el apoyo de parte de los padres, integra en el elitista colegio a chicos de familias de escasos recursos procedentes del poblado, con la firme decisión de que aprendan a respetarse mutuamente. Es así como Pedro Machuca está en la misma clase de Gonzalo Infante y entre ellos nace una amistad llena de descubrimientos y sorpresas.
Pero a las dificultades objetivas de este intento de integración se agregan las que se derivan del clima de abierto enfrentamiento social que vive la sociedad chilena.
